ACTRIS presenta su nuevo portal de datos
El pasado 4 de septiembre de 2024 ACTRIS lanzó su nuevo portal de datos. El portal permite explorar datos FAIR sobre aproximadamente 150 variables atmosféricas, con algunos registros de hace
El pasado 4 de septiembre de 2024 ACTRIS lanzó su nuevo portal de datos. El portal permite explorar datos FAIR sobre aproximadamente 150 variables atmosféricas, con algunos registros de hace
Tanto en el BOE como en el BOD, se ha publicado la convocatoria de un proceso selectivo como personal laboral fijo de la Administración General del Estado en el Ministerio de Defensa, para
Presentación de Solicitudes Desde: 25/07/2024 15:00 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris Hasta: 20/09/2024 15:00 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris Información: RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR LA INSCRIPCIÓN:
El lunes 8 de julio, a las 13:00 horas, en la Sala Triunfo del Complejo Administrativo Triunfo se celebra el acto de entrega de los Premios de Investigación Universidad de
El artículo denominado «Aerosol, Clouds and Trace Gases Research Infrastructure – ACTRIS, the European research infrastructure supporting atmospheric science» se encuenta disponible en la web del Bulletin of the American
Nos complace anunciar que la 8ª edición de la reunión RICTA (Reunião Ibérica de Ciência e Tecnologia de Aerossóis, en portugués; y Reunión Ibérica de Ciencia y Tecnología de Aerosoles,
Los días 22 y 23 de abril de 2024 se reunirán en Granada los representantes de los organismos que forman parte de la Red Estratégica ACTRIS España. La reunión tendrá
The four-day science conference aims to bring together members of different atmospheric science communities to discuss the latest scientific breakthroughs e.g., in air quality and climate research. The contributions are
AGORA aerosol training school: characterization of atmospheric aerosol using in-situ and remote sensing techniques (2nd edition) Dear colleagues, We are pleased to inform you that the call for applications to
La Universidad de Granada participa en esta infraestructura de investigación a través del Laboratorio Singular Observatorio Global de la Atmósfera de Andalucía (AGORA) perteneciente al Instituto Interuniversitario de Investigación del